
La historia gira entorno a Ruby, una chica de dieciséis años que fue arrancada de su antigua vida para ser ingresada por el gobierno en un campo de rehabilitación. Todo se debe a un misterioso virus llamado "Kid-killer" que mató a muchos niños norteamericanos. Ruby es una de las supervivientes, una de las que se salvaron y adquirieron grandes poderes de la mente:

A medida que Ruby vaya conociendo a Liam, surgirá el amor, pero también la desconfianza. Puede que el líder de la banda no sea todo lo que parece ser...
Pues por el momento no hay guionista, de hecho, se comenta que hasta 2014 no habrá estreno en el extranjero. No obstante, ya se ha confirmado que Shawn Levy (Una noche en el museo) producirá Black Is the Color a través de su compañía de producción 21 Laps junto con Billy Rosenberg y Missy Foster. Todavía no hay noticias de que alguna editorial española haya comprado los derechos de la trilogía.
¿Qué os parece? ¿Os llama la atención? ¿Podría seguir esta historia la línea de "Soy el nº 4"?
¿Qué os parece? ¿Os llama la atención? ¿Podría seguir esta historia la línea de "Soy el nº 4"?
Ojalá alguna editorial española se interese. La verdad es que no conocía el libro, pero tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarGracias por la info, guapísima, me atrae bastante.
Besotes ^^
ya que lo dices, me a recordado al numero 4. si sale la peli seguramente tendremos el libro en españa tarde o temprano
ResponderEliminarbesotes!!
Holaa! te deje un premio en mi blog, pasa a recogerlo cuando quieras!
ResponderEliminarParece interesante, desde luego ^^
ResponderEliminarPsss... no me llama mucho... demasiada repetición de lo mismo.
ResponderEliminarParece interesante, no me he leído Soy el número 4, pero esta la verdad es que pinta bien. A mi me gustan bastante las distopías. Un beso!
ResponderEliminar